La XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma al Código Penal que busca fortalecer la protección de los animales contra actos de crueldad. Con esta reforma, se establecen penas más severas para quienes cometan tales actos, considerando la gravedad de los mismos. Las penas por maltrato animal van de 1 a 5 años de prisión y de 50 a 100 días multa, siendo estos delitos perseguidos de oficio.
Siga leyendo: Realizarán operativo de seguridad por el 9N.
Contenido

Sanciones por maltrato animal
En casos en los que el delito sea cometido por un servidor público responsable de la protección animal, la pena se incrementará y se le prohibirá desempeñar otro cargo público. Asimismo, se establecen sanciones más severas, de 4 a 6 años de prisión y de 200 a 400 días multa, para aquellos que causen la muerte de un animal debido a actos de crueldad.
En un esfuerzo adicional por fomentar la conciencia sobre la conservación de la vida silvestre, el Congreso del Estado ha designado el 5 de junio como el “Día Estatal del Marsupial Mexicano, conocido como Tlacuache”. Este movimiento tiene como objetivo educar a la población, especialmente a los estudiantes, sobre la situación y amenazas que enfrenta esta especie.

Campañas de concientización
Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó un exhorto para que las autoridades estatales y municipales intensifiquen las campañas de concientización sobre el uso de fuegos artificiales, señalando los riesgos que estos representan para los animales, el medio ambiente y la salud.
Además, se emitió un llamado respetuoso al Senado de la República para que concluya el proceso de elección de la Magistratura vacante del Tribunal Electoral de Quintana Roo, considerando su importancia para el adecuado funcionamiento del sistema judicial.
Con información de Cancún Mio.