Alonso Fernández Lemmen, líder de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), ha desvelado las medidas disciplinarias dirigidas al Ayuntamiento de Benito Juárez y a la concesionaria PIMSA, en relación con la emergencia ambiental y ecológica que tuvo lugar en julio pasado en el vertedero de Cancún.
Siga leyendo: Seguirán las lluvias intensas en Quintana Roo y Yucatán.
Contenido

Sanción al Ayuntamiento de Benito Juárez
Fernández Lemmen reveló que el viernes 10 de noviembre se oficializaron las sanciones, alcanzando la cifra de un millón de pesos para el Ayuntamiento de Benito Juárez, dirigido por la alcaldesa Ana Patricia Peralta, y más de cinco millones de pesos para la concesionaria Promotora Inmobiliaria Majahual S.A. de C.V (PIMSA). El funcionario resaltó la gravedad de la situación al identificar alrededor de 45 irregularidades en el funcionamiento del vertedero.
“El viernes se notificaron a ambas partes las resoluciones con las sanciones monetarias. El Ayuntamiento tiene una multa de un millón 200 mil y fracción, mientras que a PIMSA le corresponde un aproximado de 5 millones 300 mil. No obstante, tienen la opción de presentar un recurso de revisión ante la misma Procuraduría o hacerlo directamente ante un juez”, informó.

Desbordamiento de lixiviados
Fernández Lemmen añadió que las deficiencias más críticas identificadas en el vertedero incluyen el desbordamiento de lixiviados en las lagunas correspondientes, trenes obstruidos, falta de compactación en los residuos y pozos en mal estado.
El representante de la PPA subrayó que el proceso no concluye con las sanciones, ya que se deben implementar medidas de seguridad adicionales y corregir todas las fallas identificadas. “Además, estamos trabajando en colaboración con otros municipios para abordar posibles problemas en vertederos similares”, expresó.
Con información de Milenio.