La adquisición de un hogar en Cancún se ha vuelto cada vez más complicada debido al aumento significativo en el precio de las casas de interés social en los últimos 10 años. Según Javier Olvera, desarrollador inmobiliario y miembro de la Canadevi, el costo de vivienda de interés social ha pasado de 250 mil a más de 600 mil pesos, un incremento que supera al crecimiento de los salarios en la región.
Olvera señaló que el mercado de vivienda de interés social se ha encarecido, lo que ha llevado a que se construyan menos casas dentro de este segmento. Los desarrolladores inmobiliarios se han enfocado más en proyectos de vivienda media o residencial, dejando desatendido el mercado más pequeño de vivienda de interés social.

En años anteriores, se construían entre 17 y 18 mil viviendas al año en la región, pero ahora solo se alcanza un total de ocho mil. Esta disminución en la oferta de vivienda asequible ha provocado una crisis en el acceso a la vivienda para los trabajadores con salarios más bajos.
Además, se están planteando cambios en la reforma del Infonavit que podrían permitir al instituto construir viviendas, sin embargo, esta solución no será a corto plazo. Los desarrolladores también solicitan que se establezca una competencia justa en el mercado inmobiliario, donde se cumplan requisitos de tramitología y se respeten dimensiones de vivienda y polígonos de construcción.

La falta de vivienda asequible también está impulsando el crecimiento de zonas irregulares en la región, con más de 80 mil familias viviendo en condiciones precarias. La situación de la vivienda en Cancún se ha convertido en un desafío para las autoridades locales, que buscan soluciones a esta problemática que afecta a miles de trabajadores en la región.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: ¡Participa y vive la magia de Chetumal en 100 palabras!