Los casos de extorsión en Quintana Roo ahora serán investigados de oficio, gracias a las reformas aprobadas por los diputados del Congreso local al Artículo 163 del Código Penal.
Esta medida tiene como objetivo facilitar la lucha contra este delito y brindar mayor seguridad a las víctimas.

El presidente de la Comisión Legislativa de Justicia, diputado Hugo Alday Nieto, explicó que la Fiscalía General de Justicia del Estado solicitó esta modificación para agilizar las investigaciones y persecución de los extorsionadores.
La naturaleza del delito pasó de ser considerado patrimonial a poner en peligro la vida de las personas, lo que permitirá una acción más contundente por parte de las autoridades.

Además, se amplió la definición de extorsión para incluir el cobro de derecho de piso, lo que significa que estas situaciones también serán investigadas sin necesidad de una denuncia formal por parte de la víctima.
Alday Nieto destacó que muchas víctimas no denuncian por miedo, especialmente cuando los extorsionadores afirman estar relacionados con el crimen organizado.

La reforma al Código Penal de Quintana Roo permitirá que la extorsión sea investigada a partir de declaraciones anónimas, señalamientos en redes sociales y publicaciones en los medios de comunicación.
De esta manera, se busca evitar que los delincuentes queden libres debido a errores en las declaraciones o detalles como la vestimenta que portaban en el momento del delito.
Con estas medidas, la Fiscalía tendrá un mayor margen de acción para combatir este tipo de delitos y brindar justicia a las víctimas.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Más de 100 mil cabezas de ganado en riesgo por intensa sequía en Q. Roo