El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, declaró en su visita al Congreso del Estado de San Luis Potosí, que el ex presidente Felipe Calderón no tiene averiguaciones.
Pero por otro lado, señaló que es posible que tampoco esté exento de las mismas.
Declaró que el operativo Rápido y Furioso, dirigido por Calderón, fue un “crimen perpetrado desde el Estado, de lesa humanidad, con el pretexto de combatir al crimen organizado”.
No sé mucho de derecho internacional, pero si sé que así como en España en su época pudieron juzgar a Pinochet por su actuar como presidente de Chile, ningún mexicano está exento de que se investigue y castigue, máxime cuando hay denuncias internacionales.
Destacó que podría ser considerado de lesa humanidad dado que se entregó armamento al crimen organizado.
También te puede interesar: Consejo de Venecia lanza advertencia sobre reforma electoral
Asimismo, Adán Augusto abundó que el segundo a mando de Calderón, García Luna, está actualmente preso en Estados Unidos por esa causa.
Porque ahora ya nadie se acuerda cómo las armas que estaban destinadas para combatir al crimen organizado en una operación que se llamó ‘Rápido y Furioso’ terminaron siendo vendidas a la delincuencia organizada. Por eso está preso García Luna y por eso hay una investigación incluso internacional en contra de Felipe Calderón.
Durante su presentación en la tribuna del congreso del estado, instó a los diputados locales a aprobar la reforma para extender el período en que el Ejército pueda mantenerse en labores de seguridad pública hasta el año 2028.