Aquí te contamos las tres startups exitosas de la semana según El Economista.
#1- Dólar app con ronda semilla de 5 millones de dólares
La app arrancó con una ronda semilla de 5 millones para iniciar sus operaciones en el mercado de México.
Su oferta consiste en un servicio de compraventa de la stablecoin USDc cuyo principal objetivo es entrar al atractivo sector de envío de remesas desde Estados Unidos.
La aplicación, éxito en las startups, permite la compra y venta de la stablecoin USDc a través de una cuenta digital.
El rendimiento esperado de la cuenta es de 3% anual.
Zach Garman, Álvaro Correa y Fernando Terrés, fundadores de Dólar App, trabajaron en el neobanco británico Revolut.
El origen del financiamiento de esta ronda son los fondos Kaszek Ventures y Y Combinator.
También te puede interesar: Afectan a empresarios inflación e inseguridad
#2 – Carbyne recauda la friolera de 56 millones de dólares para renovar centros de emergencia en México
La empresa busca renovar los centros de emergencia que opera la compañía.
Entre éstos encontramos: Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) que funcionan en México.
Con los fondos recaudados llegan después de un crecimiento de los ingresos del 400% en los últimos 12 meses, según afirma en @Carbyne
#3 – Koibanx continúa ofreciendo sus servicios de tokenización de activos financieros a empresas del sector financiero mexicano.
Su nicho de mercado son las distintas sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes).
La empresa, fundada en 2015, fue responsable de los certificados de vacunación de Colombia para el COVID-19.
La app se basa en la tecnología blockchain y de la aplicación de compra de criptoactivos del gobierno de El Salvador Chivo Wallet.