El volcán Popocatépetl mejor conocido como “Don Goyo”, ha tenido una gran actividad volcánica en los últimos días, con más de 1,200 exhalaciones que han sido captadas por las cámaras del Cenapred.
Durante la madrugada de este jueves, el volcán Popocatépetl registró una gran explosión que iluminaron la noche, sumando por lo menos 20 explosiones en la última semana y más de 1,200 exhalaciones.
Tan solo el miércoles se registraron 153 exhalaciones DE “Don Goyo”, 484 minutos de tremor y tres explosiones menores, mientras que el martes se reportaron 200 exhalaciones, 284 minutos de tremor y dos explosiones menores, según los datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Cenapred dio a conocer este lunes, sobre 126 exhalaciones; el domingo 284; el sábado 293 con 9 explosiones; y el viernes 177 con 5 explosiones.
La última tuvo lugar durante la madrugada de este miércoles. En imágenes grabadas por WebCams de México se observa el momento en que fragmentos incandescentes caen sobre la ladera mientras una columna de humo se eleva por los aires.
Según el último reporte emitido la noche del miércoles, Cenapred indicó que en las últimas 24 horas hasta dicho momento, ‘El Goyo’ había emitido 153 exhalaciones, 484 minutos de tremor y tres explosiones menores.
Ante esto, las autoridades detallaron que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se colocó en amarillo fase 2.
Las indicaciones a los pobladores a no acercarse al volcán, y sobre todo al cráter, ya que existe la posibilidad de que ocurran explosiones con fragmentos incandescentes. Igualmente exhortó a los ciudadanos a, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Ante la probable caída de ceniza, se recomienda:
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca
- Limpiar ojos y garganta con agua pura
- Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular
- Cerrar ventanas o cubrirlas
- Permanecer lo más posible dentro de la casa.
Los escenarios previstos para esta fase son, que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Marcelo Ebrard y su esposa asisten a concierto de Blackpink