La COEPROC informa que, con base en el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional, sobre el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México. En el centro del Atlántico Tropical una onda tropical localizada al este del arco de las Antillas Menores, ha tenido una mejor organización durante las últimas horas y es probable que se forme una depresión tropical mientras se mueva hacia el Oeste noroeste durante los próximos días. Mantiene una probabilidad de desarrollo medio de 70% en 48 horas y 90% en cinco días; derivado de la posible evolución se recomienda estar atentos al seguimiento que se le da a este sistema, se mantiene en vigilancia.
Otra onda tropical emergerá de la costa oeste de África en los próximos días. Tendrá algún desarrollo gradual mientras se mueva al Norte entre las Islas de Cabo Verde y África. Mantiene una probabilidad de desarrollo bajo de 10% en las próximas 48 horas y medio de 50% en los próximos cinco días.
Una tercera Onda tropical localizada al oeste suroeste de las Islas de Cabo Verde. Es posible que tenga un desarrollo en los próximos días mientras se mueva hacia el norte del centro del Atlántico. Mantiene una probabilidad de desarrollo baja de 0% en las próximas 48 horas y baja de 20% en los próximos cinco días.
El huracán “Fiona” categoría cuatro en la escala Saffir Simpson del océano Atlántico, se localizó a las 05:00 horas a 1,160 kilómetros al suroeste de la Isla Bermuda. Con vientos máximos cerca del centro de 215 km/h, y rachas mayores, presenta movimiento al Norte (360 Grados) a razón de 13 km/h.
En el Atlántico Central, la tormenta tropical “Gastón” se localizó a las 05:00 horas aproximadamente a 1,370 kilómetros al oeste de las Islas de las Azores. Presenta movimiento al noreste (45 Grados) a razón de 26 km/h, por su distancia y que mantienen su trayectoria pronosticada no representan ningún riesgo para el estado de Quintana Roo. Se mantienen en vigilancia.

Pronóstico Meteorológico General
Este miércoles, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se ubicará al sur de las costas de Colima y Jalisco, y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, así como lluvias fuertes en Colima. Asimismo, se pronostica viento de componente sur con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora y Estado de México.
Un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México en combinación con la vaguada monzónica que se extenderá cerca de las costas del pacífico sur mexicano, producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como fuertes en Campeche. Las lluvias mencionadas se acompañarán de descargas eléctricas y podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Finalmente, se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso con temperaturas máximas superiores a 35 °C en zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.