El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) de México ha instruido a la Procuraduría Agraria proporcionar información sobre la afectación de ejidos en Yucatán debido a la construcción del Tren Maya. Esta decisión se produce en respuesta a una solicitud de información presentada por un ciudadano.
El solicitante había requerido a la Procuraduría Agraria documentos oficiales relacionados con el proyecto del Tren Maya y su impacto en tierras del núcleo ejidal Tebec, ubicado en el municipio de Umán, durante los meses de octubre a diciembre de 2022.
En su respuesta inicial, la Procuraduría Agraria proporcionó un expediente que incluía dos convocatorias de asambleas, las actas correspondientes y una lista de ejidatarios asistentes. Sin embargo, el solicitante presentó un recurso de revisión debido a que consideraba que la respuesta era incompleta.
La Procuraduría Agraria, en sus argumentos, insistió en que el proyecto del Tren Maya había sido catalogado como asunto de seguridad nacional desde mayo de 2023, lo que limitaba su capacidad para proporcionar información adicional. Además, no respondió a un requerimiento de información adicional formulado por el Inai.
El Inai, bajo la ponencia de la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que la respuesta de la Procuraduría Agraria era insuficiente y calificó de improcedente la reserva de documentos. En consecuencia, el Inai ordenó a la Procuraduría Agraria que proporcione la información solicitada, permitiendo que la sociedad mexicana tenga acceso a datos relevantes sobre el proyecto del Tren Maya y su impacto en las tierras ejidales en Yucatán.
Esta resolución enfatiza el compromiso del Inai de garantizar la aplicación del principio de máxima publicidad, especialmente en proyectos de infraestructura de alto interés público. La transparencia y el acceso a la información son esenciales para permitir que la sociedad participe de manera informada en los asuntos públicos y ejerza su soberanía sobre temas de relevancia nacional, como el desarrollo del Tren Maya.
Para seguir leyenda: La Fiscalía General de Justicia presentó acciones en la lucha contra la violencia contra las mujeres
