La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha dado a conocer recientemente las acciones emprendidas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En el marco de la Declaratoria de Violencia de Género, se presentan los resultados obtenidos durante el período que abarcó desde el 28 de septiembre hasta el 19 de octubre.
Siga leyendo: CROC e IMSS unió a las familias cancunenses en la carrera y caminata en Malecón Tajamar.
Contenido

Acciones de la Fiscalía General de Justicia
Durante este lapso, se llevaron a cabo 53 órdenes de aprehensión y 62 detenciones en flagrancia, lo que resultó en el enjuiciamiento de 115 individuos acusados de una serie de delitos dirigidos contra niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores. Entre las acusaciones, destacan 34 personas vinculadas a casos de violencia familiar, 32 por abuso sexual, 25 por violación, 7 por acoso sexual y 7 más por el delito de feminicidio.
Uno de los casos más destacados fue el del feminicidio de Sofía, por el cual se dictó una sentencia condenatoria de 39 años, 4 meses y 15 días de prisión para Mauro Antonio “N”. El tribunal encontró pruebas contundentes que confirmaron su responsabilidad en la muerte de la joven, a quien intoxicó con sustancias disueltas en una bebida durante un evento en la colonia Doctores en abril de 2022.
Además, la Fiscalía presentó cargos contra los policías Freddy “N” y René “N” por presunta participación en el delito de retardo de la justicia en el caso del feminicidio de Montserrat. Tras una investigación exhaustiva, se logró ubicar y asegurar a ambos individuos en Nuevo León y Hidalgo respectivamente.

Cargos contra José Roberto “N”
Otro caso relevante se refiere a José Roberto “N”, quien enfrenta cargos por violación equiparada agravada y robo agravado. Según las investigaciones, se estableció que José Roberto contactaba a sus víctimas de la comunidad LGBTTTIQ+ a través de redes sociales, ofreciéndoles dinero a cambio de relaciones sexuales. Durante los encuentros, presuntamente las drogaba para cometer agresiones sexuales y robar sus pertenencias.

La Fiscalía General de Justicia reitera su compromiso con la justicia y el apoyo a las víctimas. Se hace un llamado a todas las mujeres para denunciar cualquier forma de violencia, ofreciendo su respaldo a través de la Línea SOS Mujeres *765, agencias territoriales y especializadas, así como los Centros de Justicia para las Mujeres.
Finalmente la Fiscalía General de Justicia mantiene una postura firme en la lucha contra la impunidad y se compromete a continuar trabajando incansablemente para garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la ciudad.