Impacto inminente de Otis en México
En las próximas horas, se espera que el huracán Otis cause estragos en el estado de Guerrero, generando lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado. Se trata de uno de los ciclones tropicales más intensos históricamente en esta región.
Contenido

Huracán Otis Alcanza Categoría Máxima 5 de la Escala Saffir-Simpson
El huracán Otis se localizaba esta noche en 16.8 Norte, 99.9 Oeste, ya en tierra sobre Acapulco, Guerrero.

Registraba vientos máximos de 270 km/h y una presión mínima central de 923 hPa, siendo un huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Se movía al nor-noroeste a 17 km/h.

Zonas de Precaución y Vigilancia
Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero. Además, se establece una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Efectos Significativos del Huracán Otis
La amplia circulación y las bandas nubosas del huracán Otis ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero, y lluvias muy fuertes a intensas en Oaxaca. También se incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Estas precipitaciones podrían dar lugar a visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como al aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Vientos máximos de hasta 270 km/h
Además, se prevén rachas de viento de 250 a 270 km/h y oleaje de 8 a 10 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca (occidente). Se espera que el centro del huracán se mantenga en la zona de Acapulco y Técpan de Galeana, Guerrero, en las próximas horas, antes del amanecer del miércoles 25 de octubre.
Para el jueves, se anticipa que los remanentes de Otis se localizarán entre los límites de Guerrero y Michoacán, lo que podría propiciar chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en zonas del centro y sur del territorio nacional.

Recomendaciones de Protección Civil
Se hace un llamado a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados debido a las lluvias, vientos y oleaje, incluyendo la navegación marítima. Se insta a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Fuente: Meteored
También te puede interesar: Prepárate ante el huracán Otis en Acapulco, Guerrero