El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha denunciado los intentos de Hamás de socavar las operaciones en Rafah, tras el anuncio del grupo palestino sobre la aceptación de una propuesta de alto al fuego en Gaza. Netanyahu afirmó que este anuncio buscaba obstaculizar la entrada de las fuerzas israelíes en la zona, pero aseguró que estas operaciones no se han detenido.
En un mensaje en video, Netanyahu respaldó la decisión de tomar el control del extremo gazatí del paso fronterizo hacia Egipto, destacando que esta medida ha dañado las capacidades de Hamás al negarle un cruce esencial. Sus declaraciones coinciden con el inicio de nuevas negociaciones en El Cairo para alcanzar una tregua integral en la Franja de Gaza, con la participación de diversas delegaciones.
A pesar de la aceptación por parte de Hamás de una propuesta de alto al fuego, Netanyahu reiteró que esta no cumple con los requisitos de Israel para garantizar su seguridad. Sin embargo, indicó que ha instruido a la delegación negociadora israelí para buscar un acuerdo que satisfaga estos requisitos esenciales.
Yoav Gallant comprometido con eliminar a Hamás
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, también reafirmó el compromiso de continuar con las operaciones militares en Rafah hasta eliminar completamente la presencia de Hamás en la zona o hasta lograr la liberación de los rehenes. Esta toma del extremo gazatí del cruce de Rafah plantea preocupaciones sobre el acceso de miles de palestinos desplazados en el sur de la Franja a la asistencia humanitaria.
Las organizaciones humanitarias han advertido sobre la falta de zonas seguras en Gaza y han expresado su preocupación por la capacidad de Al Mawasi para gestionar un desplazamiento masivo. La situación subraya la urgencia de encontrar una solución sostenible que garantice la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en el conflicto en Gaza.
Para seguir leyendo: Imágenes satelitales revelan devastación por inundaciones en Brasil
