jueves, 22 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo Benito Juárez

Jóvenes cautivos de la desesperanza  

por Gilda Piña
16 de agosto de 2023
en Benito Juárez, Educación, Turismo
0
7
SHARES
132
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Después de la emergencia por Covid-19, los jóvenes, además de perder habilidades lógico matemática, de pensamiento crítico, lectoescritura, también carecen de una sensación de bienestar, estabilidad y seguridad que detona la desesperanza, esto de acuerdo con el estudio de Caracterización de Necesidades Educativas tras la Pandemia.


Rocío Moreno Medina, directora de la Fundación Lómas Travel, mencionó que, de una muestra de 100 jóvenes, el estudio arrojó que, 60 por ciento habla de: desesperanza, deber y ansiedad.

PUBLICIDAD


“No nos vayamos muy lejos cómo te sientes tú; cómo se siente tu pareja; cómo se sienten tus hijos, para ver el macro, nos tenemos que ir al micro, es decir, al núcleo primario y ahí te vas a dar cuenta de que tus 10 amigos 4 ya no quieren salir”, indicó.  
Cabe señalar que este estudio nació tras la preocupación de saber cómo se sentían los jóvenes pasada la contingencia, por lo que decidieron dejar de analizar la percepción a certificar un poco lo que ellos sentían y no asumir.


 “La gran riqueza de este estudio es dejar de asumir para concretar puntos relevantes que necesitamos atender en los jóvenes, aparecen muchos temas como  habilidades lógica matemática, de lectoescritura y sobre todo sensación de bienestar, de, seguridad, y eso les ha generado enojo, tristeza, apatía, y una palabra que nos resonaba que es desesperanza”.

Notasrelacionadas

Seguro por defunción del Infonavit: Protegiendo el Patrimonio Familiar

Sentencian a más de 24 años de prisión a hombre por feminicidio en Playa del Carmen

Cierran carretera Chetumal-Escárcega tras accidente


Señaló que el desgano estaba siendo remarcado, por lo tanto, es importante para los organismos civiles intervenir en la educación de manera activa, por lo que se hacen programa para el verdadero desarrollo, ya que para sumar en esta problemática se tiene que ser eficaz.

Jóvenes presa de la desesperanza  

Jóvenes cautivos de la desesperanza
Gilda Piña


“Está científicamente comprobado que si yo no tengo ilusión, y mi energía baja se puede desatar alguna cosa negativa, porque las hormonas que genero cuando estoy triste, desesperanzado, apático, son un tipo de hormonas que van a dañar la salud, por lo que estamos hablando de que si no vamos y sacudimos en nuestros jóvenes, esperanza ilusión y fuerza, no se podrá cambiar la situación”, expuso. 


Indicó que se tiene que trabajar en los jóvenes, fortalecer comunidades, ya que esa es una de las cosas que se perdió en la pandemia, porque muchos se quedaron estancados en el pensamiento de que lo mismo da si voy a cualquier lado a trabajar o me quedo en mi casa en la computadora o me duermo. 


“Es abrirles los ojos, que tienen que empezar a ver un mundo diferente y nuestra responsabilidad es darles esas herramientas”, subrayó.


Dijo que se generan programas con especialistas donde la manera de trabajar es otra, por lo que se están haciendo actividades y se llevarán a efecto programas disruptivos, toda vez que lo que un joven necesitan es hacer, y no vivir a través de las pantallas. 


“Cuando estamos deprimidos generamos una hormona que se llama cortisol y lo que hacemos es huir, escondernos, defendernos y atacar, por lo que la mayoría de los jóvenes están escondidos y no hacen actividades que generen hormonas oxitocina, serotonina, endorfinas como reír, cantar, bailar, hacer ejercicio, y correr todas esas actividades que estamos incluyendo en los programas”, concluyó.

Jóvenes cautivos de la desesperanza

Te puede interesar: Comportamientos escolares negativos esconden abuso infantil

Tags: CancúndestacadosNoticias de Quintana RooPortadaQuintana Roo
PUBLICIDAD
Gilda Piña

Gilda Piña

Notas relacionadas

Infonavit
Economía

Seguro por defunción del Infonavit: Protegiendo el Patrimonio Familiar

22 de mayo de 2025
Sentencian a más de 24 años de prisión a hombre por feminicidio en Playa del Carmen
Playa del Carmen

Sentencian a más de 24 años de prisión a hombre por feminicidio en Playa del Carmen

22 de mayo de 2025
Cierran carretera Chetumal-Escárcega tras accidente
Othón P. Blanco

Cierran carretera Chetumal-Escárcega tras accidente

21 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.