El candidato presidencial de Por México al Frente, Ricardo Anaya, pidió a todos los actores políticos conducirse con civilidad y permitir que sea la gente quien elija al próximo presidente. Esta mañana presentó un plan migrante para los 37 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y que, tan solo en 2017, enviaron más de 28 mil millones de dólares de remesas. En su conferencia mañanera, propuso una reforma que promueva la representación migrante en el Poder Legislativo y reestructurar el programa 3 por 1.
Te puede interesar: Tianguis Turístico 2018 llega a Mazatlán
El candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, pidió a los mexicanos recordar que en esta elección está en juego el país y comparar trayectorias de cada uno de los aspirantes. A través de sus redes sociales el abanderado de la Coalición Todos por México, invitó a la gente a comparar preparación, trayectorias, resultados, honestidad y congruencia y tomarlo en cuenta a la hora de votar. “Lo que está de por medio es el país, no un juego de vencidas. #YoMero”.
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, hizo una parada en algún paraje entre Nayarit y Sinaloa, para mandar un mensaje por redes sociales donde convoca a sus seguidores a cuidar los votos y a “que se haga realidad la democracia”. El número 01 800 SOYAMLO, es un sistema que echó a andar Ricardo Monreal en el norte del país para recibir las propuestas de promoción y protección de voto para la alianza “Juntos Haremos Historia”.
En un recorrido por Calderitas, los habitantes le expusieron a la candidata a diputada federal por el Distrito 02, Cora Amalia Castilla Madrid, la incesante inseguridad pública que enfrentan, deficiencias en servicios como el agua potable, el alumbrado público, el transporte urbano y la falta de opciones económicas
La Fepade, dio a conocer los 10 delitos electorales que deben ser conocidos y denunciados por la ciudadanía, a propósito del proceso electoral del 1 de julio. Los “10 pecados electorales” son: Utilizar bienes o servicios públicos en una campaña; Condicionar el acceso a servicios públicos y programas sociales; Comprar o coaccionar el voto de servidores públicos; Intimidar durante la jornada electoral o impedir el acceso a casillas; Rebasar los montos legales o utilizar dinero ilícito en las campañas.
Consejeros del Ieqroo y representantes de la sociedad civil integraron ayer el Consejo de Participación Ciudadana por la Promoción y Defensa del Voto. A partir de hoy, esta nueva instancia buscará impulsar en los jóvenes la participación en el proceso electoral, a través de la inscripción de observadores electorales, además de la creación de un manual para la defensa del voto que se trasmitirá en redes sociales.
Ante las críticas de organizaciones civiles, académicos y científicos, sumado a la falta de consenso, el Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, se desistió de promover la iniciativa de creación de la Ley General de Biodiversidad (LGB), promovida desde el Senado por la legisladora Ninfa Salinas. La polémica iniciativa estaba por subir al pleno, luego de que fuese aprobada por el Senado el 15 de diciembre pasado y la semana pasada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Comarnat) en la Cámara de Diputados.
Para la próxima elección del 1 de julio, el INE prevé la instalación de dos mil 108 casillas en Quintana Roo en los cuatro distrito electorales, donde tendrán derecho a ejercer su voto un millón 209 mil 898 ciudadanos. Existen cuatro distritos electorales que dividen los 11 municipios de Quintana Roo. El Distrito 01 comprende los municipios de Solidaridad, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. En esta demarcación territorial el INE prevé la instalación de 580 casillas.
Ante la respuesta del Teqroo de reencausar a la Comisión Nacional Jurisdiccional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la impugnación en contra del candidato José Luis Toledo Medina, la diputada federal del Sol Azteca, Ivanova Pool Pech, sostuvo que una vez que dé resultado el órgano del PRD buscarán impugnar ante el TEPJF.
El candidato al Senado de la República de la Coalición “Todos por México”, Raymundo King de la Rosa, visitó diversas colonias de Cancún para llevar de viva voz sus propuestas de campaña, aprovechando para conocer también las inquietudes de la ciudadanía. Durante el recorrido por la colonia Valle Verde, los vecinos del lugar externaron su preocupación por los altos índices delictivos que se han venido registrado en las últimas fechas.
La Sala Regional de Xalapa del TEPJF, definirá este viernes la situación de la disputa de candidaturas entre los partidos Morena y PES, tanto a las presidencias municipales como a la diputación del Distrito 03 Federal.
La candidata al Senado de la coalición Morena-PES-PT, Marybel Villegas Canché, durante su visita a la capital del Estado afirmó que es necesario acabar con el mal Gobierno, para no repetir la historia otros 90 años. “Está en nosotros hacer historia”, aseguró.
Consejeros del Ieqroo y representantes de la sociedad civil integraron ayer el Consejo de Participación Ciudadana por la Promoción y Defensa del Voto. A partir de hoy, esta nueva instancia buscará impulsar en los jóvenes la participación en el proceso electoral, a través de la inscripción de observadores electorales, además de la creación de un manual para la defensa del voto que se trasmitirá en redes sociales.
Militantes afiliados a Morena criticaron la aparición de personajes que hablan en nombre del partido y llaman a impugnar las candidaturas registradas en la coalición “Juntos haremos historia”, integrada por Morena, el PES y el PT, lo que aumenta el divisionismo entorno a la candidatura de Mara Lezama.
En un recorrido por la Isla de Cozumel, Susana Hurtado continuó retroalimentándose con el contacto directo de mujeres y hombres trabajadores que conocen la problemática social. “Tengo muy presentes los temas prioritarios para los ciudadanos: seguridad, empleo, violencia intrafamiliar, necesidades de las mujeres, desarrollo económico e inversiones para el estado, entre otros. Voy a trabajar en todos ellos, afirmó”.
El candidato a senador por la alianza por “Quintana Roo al Frente”, integrada por PRD-PAN y Movimiento Ciudadano, Julián Ricalde Magaña, urgió la necesidad de elevar a rango constitucional los derechos de la mujer, que hoy en día siguen sufriendo en la paridad, de género, acoso laboral y sexual y sobre todo maltrato intrafamiliar.
El PRD está a favor del primer ejercicio ciudadano de la consulta pública en donde los habitantes de Benito Juárez decidirán si desean que el servicio de plataformas digitales de transporte público como Uber funcione en el estado, o no. Este ejercicio contemplado en la Ley de Participación Ciudadana deberá realizarse el primero de julio y el Congreso del estado deberá hacerla efectiva a los ocho días como señala la ley, resaltó el representante del PRD ante Ieqroo, Carlos Montalbán Colón.
Integrantes de la CTM piden la destitución inmediata del presidente del PRI, Orlando Emir Bellos Tun y del delegado especial, Ismael Gómez Tox, porque han sido los promotores del divisionismo y han ocasionado por su falta de voluntad y capacidad conciliatoria de los sectores, por lo que muchos compañeros están ahora refugiados en otros partidos políticos.
Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora de la coalición “Por México al Frente”, visitó la zona continental de Isla Mujeres, donde afirmó que el éxito turístico de la isla y del nuevo desarrollo de Ciudad Mujeres debe generar una mejor calidad de vida para los habitantes del área, no sólo con mejores servicios públicos sino con el aumento de ingresos por la actividad turística.
El candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 01, de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Miguel Ramón Martín Azueta, ofreció certeza jurídica a las familias que viven desde hace mucho tiempo de manera pacífica en posesión de su terreno en asentamientos irregulares; es una prioridad que se debe atender desde el legislativo, de manera directa y no solo enunciativa.
Fortalecer el marco jurídico y las instituciones encargadas de salvaguardar los ecosistemas del país y de revertir su degradación, es una de las propuestas legislativas de la candidata a la Diputación por el Distrito Federal Electoral 03, Karla Romero, luego de recoger entre las inquietudes de la gente temas como la contaminación por falta de drenaje y la necesidad de áreas verdes dignas para el esparcimiento.
Gaby Pallares, candidata de la coalición “Por México al Frente” expuso a vecinos de la Región 102 la importancia de impulsar la educación para todos, sumando esfuerzos con las autoridades, para que todos los niños tengan garantizado el derecho a ir a la escuela.
Los militantes del PRI tienen la obligación de vigilar, pedir rendición de cuentas y coadyuvar con los dirigentes del partido para que no se repitan los mismos errores de las últimas dirigencias, que por la falta de democracia interna muchos líderes renunciaron al partido, señaló Guadalupe Novelo, quien tiene 43 años de militar en el tricolor. Redacción