martes, 29 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo

La revolución del sargazo: Así cambia el Caribe Mexicano

por Ivonne Reyes
8 de julio de 2025
en Quintana Roo
0
6
SHARES
113
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Progreso en el Caribe Mexicano

La gestión y eventual industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano muestra avances firmes. Este progreso se debe a la colaboración entre las autoridades estatales y federales, así como al sector hotelero local.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) ha estado activamente involucrada en estas iniciativas, buscando transformar un desafío ambiental en una oportunidad económica. La reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de un decreto que otorga incentivos y beneficios fiscales en Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar marca un paso significativo en este camino.

PUBLICIDAD

Contenido

  • Progreso en el Caribe Mexicano
  • Incentivos y Parque Industrial
  • Sargazo como Recurso Pesquero

El presidente de la AHRM, Toni Chaves, resaltó la buena comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encabezada por Alicia Bárcenas, y con la gobernadora Mara Lezama. Esta comunicación ha permitido abordar la problemática del arribo masivo de sargazo y explorar soluciones conjuntas. La AHRM y la iniciativa “The Seas We Love” (TSWL) han mantenido un contacto directo y continuo con las autoridades, lo que ha facilitado el avance de propuestas para convertir el sargazo en un activo estratégico. La visión es que el sargazo deje de ser solo un problema y se transforme en una materia prima para diversas industrias.


La revolución del sargazo: Así cambia el Caribe Mexicano

Incentivos y Parque Industrial

La publicación del Decreto en el DOF, el pasado 4 de julio, fue un logro importante. Este decreto establece un marco para la aplicación de incentivos y beneficios fiscales, lo que podría atraer inversiones para el procesamiento del sargazo. Adicionalmente, la titular de la SEMARNAT anunció la posibilidad de establecer un parque industrial en Quintana Roo. Este parque estaría dedicado al procesamiento del sargazo, con la intención de integrar a todos los productores de derivados de esta alga marina en un mismo recinto. La creación de dicho parque buscaría centralizar y optimizar las operaciones de transformación del sargazo, facilitando la investigación y el desarrollo de nuevos productos.

Notasrelacionadas

Caso ‘Lady Racista’: Prohibición de entrar a Condesa y disculpa pública

Mientras dormía atacan a familia con ácido muriático

Fallece Ángel Macías, leyenda del béisbol mexicano, a los 81 años

Toni Chaves indicó que la AHRM y TSWL han manifestado su interés en brindar apoyo técnico a la SEMARNAT para la elaboración del Plan Maestro de este parque industrial. La expectativa es que la Unión Europea y el Banco Multilateral de Desarrollo (BMD) puedan financiar esta asistencia técnica. Este tipo de colaboración internacional podría acelerar el desarrollo del proyecto, aportando conocimientos especializados y recursos financieros. La viabilidad de un parque de esta magnitud dependerá de un plan bien estructurado que considere aspectos técnicos, económicos y ambientales.


Sargazo como Recurso Pesquero

Otro avance relevante, logrado hace pocas semanas, fue el reconocimiento del sargazo como recurso pesquero por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). Esta designación es significativa porque permite la recolección de sargazo en alta mar. Anteriormente, las regulaciones sobre la recolección de sargazo eran más restrictivas, lo que dificultaba su extracción antes de que llegara a las costas. La recolección en mar abierto no solo reduce el impacto en las playas y arrecifes, sino que también facilita la obtención de una materia prima de mejor calidad para su procesamiento.

Este reconocimiento abre nuevas posibilidades para la gestión del sargazo. Al permitir su captura en alta mar, se puede implementar una estrategia de contención más efectiva. Además, la industrialización del sargazo recolectado en estas condiciones podría ser más eficiente, ya que el material estaría menos contaminado con arena y otros desechos marinos. La AHRM y sus aliados ven este paso como una continuación de los esfuerzos iniciados en diciembre del año pasado, cuando tuvieron su primera reunión con la Secretaria del Medio Ambiente, lo que ha derivado en una serie de acciones concretas hacia la solución del problema del sargazo. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de diversas partes para transformar un desafío ambiental en una oportunidad de desarrollo sostenible para la región.

También te puede interesar: Tragedia en Bonfil: Hombre fallece por descarga eléctrica


Tags: AHRMdestacadosDOFPortadaQuintana RooSargazoSemarnatTSWL
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

'Lady Racista'
Nacional

Caso ‘Lady Racista’: Prohibición de entrar a Condesa y disculpa pública

29 de julio de 2025
Mientras dormía atacan a familia con ácido muriático
Benito Juárez

Mientras dormía atacan a familia con ácido muriático

29 de julio de 2025
Ángel Macías
Deportes

Fallece Ángel Macías, leyenda del béisbol mexicano, a los 81 años

29 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.