Las renuncias a Fonatur, suman 100 en cinco meses, entre las que destacan, gerentes, coordinadores, ingenieros y analistas
Estos funcionarios dejaron sus puestos ante presiones de los nuevos mandos para firmar aumentos millonarios al proyecto del Tren Maya, en los tramos donde ya habían comenzado los trabajos.
Algunos de los contratos alcanzaron montos hasta de 800 millones de pesos para el proyecto federal, así denunciaron estos ex funcionarios al periódico Reforma.
Tras la salida de Rogelio Jiménez Pons, de la dirección de Fonatur, en enero pasado, la dependencia, encargada de los trabajos del tren, ha tenido una cascada de renuncias.
Fonatur aumentó 60 mil millones más en la obra del Tren Maya
Para Octubre de 2021, Fonatur reportó al Senado que el costo inicial de la obra era de
140 mil millones, pero, para inicios de este año, el monto incrementó a 200 mil millones.
En la entrevista que el medio nacional, Reforma tuvo con estos ex funcionarios mencionaron que el monto sigue subiendo.
Y es que obligan a gerentes a firmar los aumentos millonarios en los contratos. Principalmente de las empresas que participan en los tramos 1, 2, 3 y 4.
“Eso es una bronca que se va a echar el que firme, el que va a responder a la Función Pública; el acoso para firmar esos documentos era constante, por lo que preferimos renunciar”, dijo un ex alto directivo.
En una respuesta de información fechada en abril, Fonatur reconoció que sólo desde la salida de Jiménez Pons a febrero habían renunciado 85 empleados, todos vinculados al Tren Maya.
De febrero a abril se han presentando al menos otras 20 renuncias derivadas,entre otras cosas, de las presiones para firmar esas autorizaciones de alzas en los contratos, afirmaron las fuentes.
“Están contratando a egresados de universidades, los hacen gerentes de la noche a la mañana, les pagan bien, pero van a terminar firmando broncas que no les competen; nadie quiere esos problemas, mejor adiós, esos contratos están mal hechos”, lamentó el ex funcionario.
Jiménez Pons encabezó la construcción del Tren Maya, pero fue sustituido el pasado 11 de enero por Javier May, hombre de confianza del Presidente.
Antes de su salida Jiménez Pons había sido presionado por empresarios, sindicatos de prestadores de servicios afiliados a la CROC, organizaciones civiles y no había sustentado un proyecto técnico del Tramo 5 norte, para que el Tren Maya, pasara por el centro de ese destino turístico.
Pero ese cambio de trazo aumentó la proyección de costos, añadieron los ex empleados.
También te puede interesar: Sin justificar 40 mdp destinados a Fonatur Tren Maya.
Aparte está la expropiación de terrenos en la Riviera Maya, que no estaba prevista en el proyecto original y que obligará a la indemnización de propietarios.