La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la plataforma Uber han suscrito un convenio de colaboración para implementar un “botón de auxilio”, fortaleciendo la seguridad de los usuarios y promoviendo la pronta respuesta de las autoridades ante emergencias.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum celebra la Decisión de Marcelo Ebrard de Permanecer en Morena
Este innovador sistema permitirá a los usuarios y conductores reportar emergencias y riesgos, generando una acción inmediata por parte de las corporaciones policiales vinculadas con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Calidad (C5). La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad en el transporte público y privado.
La gobernadora destacó que este acuerdo sienta un precedente para otros proveedores de servicios de transporte, subrayando el compromiso del gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas que utilizan estas plataformas.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, resaltó la importancia de abordar este tema crucial para la seguridad y movilidad en Quintana Roo. Señaló que esta iniciativa es una muestra del compromiso del gobierno con la innovación y la mejora continua.
“Botón de auxiliar” servicios de emergencia inmediatos en Uber
El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que el “botón de auxiliar” proporciona una conexión directa y marcación inmediata a los servicios de emergencia, asegurando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, expresó su agradecimiento a la gobernadora por su liderazgo en este proyecto y destacó la apertura del gobierno para colaborar en conjunto en beneficio de los habitantes y turistas de Quintana Roo.
Continuar leyendo: Rescatan a indocumentados víctimas de explotación laboral
Este “botón de auxilio” se activará a solicitud del usuario o conductor, proporcionando información valiosa para las autoridades, como características del vehículo, nombre del usuario y conductor, ubicación en tiempo real cada 4 segundos, entre otros detalles que facilitarán una respuesta efectiva ante cualquier emergencia.