Médicos de Estados Unidos ya recetan Ketamina, un “alucinógeno” que puede causar adicción, y lo utilizan como tratamiento para problemas de salud mental como la depresión severa o el trastorno de estrés postraumático, lo que preocupa a psiquiatras.
Los psiquiatras está preocupados ya que este medicamento sin supervisión médica de estos anestésicos alteran la mente y sus efectos secundarios pueden ser muy peligrosos, aunque puede aliviar los síntomas de la depresión, hay pocos datos sobre los efectos del uso a largo plazo
Médicos que trabajan en ‘startups’ sanitarias de Estados Unidos recetan Ketamina por Internet.
Tomar un potente anestésico en casa sin control médico puede llevar a los pacientes a hacerse daño o a tomar una dosis mayor a la prescrita. Su administración es de forma oral de aerosol nasal y los pacientes deben estar en observación médica durante el lapso de 2 hrs después de la aplicación.
Existe un fármaco basado en la Ketamina llamado “esketamina”, el cuál fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
Anestésico puede causar adicción
La Ketamina puede causar adicción, ya que es un potente anestésico y si se toma en casa sin supervisión médica, puede generar en los pacientes a hacerse daño o tomar mayor cantidad indicada.
La administración de cualquier fármaco de este tipo tiene el potencial de provocar una anestesia general en casa, en un entorno completamente no supervisado”, afirmó el Dr. Michael Champeau, presidente de la Sociedad Americana de Anestesiólogo.
Actualmente, varias ‘startups’ como Mindbloom, Nue Life Health y Wondermed venden pastillas de Ketamina genérica en línea. Estas empresas trabajan con médicos que pueden recetar el fármaco a pacientes basándose únicamente en un test virtual.
También te puede interesar: Detectan 80 nuevos casos de cáncer de mama en Quintana Roo