El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que se ha iniciado el proceso de pago a los extrabajadores de Mexicana de Aviación, la marca que recientemente fue adquirida por el Gobierno Federal y que estará bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
López Obrador informó que ya se ha establecido el mecanismo para el pago y que la dispersión de los recursos comenzó recientemente, alcanzando a los trabajadores. Comentó que algunos pilotos están recibiendo más de 250 mil pesos (alrededor de 12,500 dólares) y que otros están obteniendo al menos 40 o 50 mil pesos (alrededor de 2,000 a 2,500 dólares), dependiendo de su situación.
Este paso sigue al “acuerdo histórico” anunciado el 10 de agosto, en el que el Gobierno mexicano acordó pagar 815 millones de pesos (alrededor de 40 millones de dólares) a los 7,407 extrabajadores de Mexicana de Aviación. Además de esta compensación económica, se incluye la transferencia de tres inmuebles y un simulador de vuelo.
La operación implica que el Ejército utilizará la marca para su nueva aerolínea comercial, la cual comenzará a vender boletos a partir de septiembre. Esta nueva compañía contará con una inversión inicial de 4 mil millones de dólares y operará con aviones Boeing 737-800. La aerolínea planea volar a 20 destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La adquisición y el acuerdo con los extrabajadores de Mexicana de Aviación representan un hito importante en la industria de la aviación en México y una medida tomada por el Gobierno para revitalizar el sector y brindar oportunidades laborales.
Para seguir leyendo: Amlo critica costo de elecciones 2024
