Paro de profesores no cesan
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un aumento salarial cercano al 13% para la plaza base inicial en educación primaria para el 2024.
Este logro se anunció tras una mesa de negociación tripartita con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, el plantón y las protestas continuarán hasta que se atiendan todas sus demandas.
Contenido
Las negociaciones siguen, pero las demandas de la CNTE no cesan
A pesar del aumento salarial, el paro de labores iniciado el 15 de mayo sigue vigente, al igual que el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Los maestros planean más manifestaciones para este martes 28 de mayo. A las 09:00 horas, se realizarán bloqueos en varios puntos estratégicos de la ciudad:
- Metro Misterios: Trabajadores de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.
- Metro Chabacano: Maestros de Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza y Coyoacán.
- Monumento al Caminero: Docentes de Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Magdalena Contreras y Xochimilco.
- UACM Iztapalapa: Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI).
- Zócalo capitalino: Maestros de preescolar, educación especial y jubilados.
A las 14:00 horas, todos los integrantes de la CNTE están llamados a concentrarse en el plantón del Zócalo.
Negociaciones y condiciones
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, ha intentado condicionar las mesas de diálogo a la retirada del plantón para permitir el cierre de campaña de Morena el miércoles. Sin embargo, los dirigentes de la CNTE rechazan estas condiciones. “La Coordinadora jamás estará sujeta a condiciones de un gobierno”, afirmaron.
Pedro Hernández Morales, líder de la Sección 9 de la CNTE, destacó que la lucha de los maestros continuará y que no abandonarán el Zócalo.
“Desde el 15 de mayo nos hemos mantenido en paro, en el Zócalo y en otros estados. Seguimos en paro indefinido, no nos vamos”, afirmó Hernández. Añadió que los accesos al Zócalo están abiertos y que no bloquearán el evento de Morena, PT y PVEM.
Bloqueos y alternativas viales
El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) ha informado sobre los bloqueos de la CNTE en los siguientes puntos:
- Estación Misterios de la Línea 5 del Metro: Ubicada en Río Consulado s/n, colonia Vallejo, en la GAM. Alternativa vial: Eje 3 Norte, Eje 1 Oriente y Calzada de Guadalupe.
- Estación Chabacano de la Línea 2 del Metro: Ubicada en Calzada San Antonio Abad al sur, en alcaldía Cuauhtémoc. Alternativa vial: Congreso de la Unión, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de febrero.
- Monumento al Caminero: Sobre Viaducto Tlalpan hacia Insurgentes Sur. Alternativa vial: Tlalpan dirección norte, Prolongación División del Norte, Periférico Sur y 16 de septiembre.
La CNTE se mantiene firme en sus demandas y en su plantón, asegurando que continuarán con las protestas hasta que se logren soluciones definitivas.
Fuente: Infobae
También te puede interesar: Histórica medalla de oro para Quintana Roo en nacionales CONADE 2024