Esta mañana, ejidatarios de la comunidad de Nuevo X-Can llevaron a cabo una enérgica protesta durante el paso del Tren Maya, exigiendo la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama, quienes realizaban un recorrido como parte de la inauguración de la ruta Cancún-Palenque.
Los manifestantes, portando pancartas y lonas con mensajes de protesta, denunciaron la falta de acceso a la estación en su comunidad, ya que la entrada desde el estado de Yucatán fue habilitada, dejando a Nuevo X-Can sin un camino directo. Una lona específica destacaba las promesas incumplidas de Fonatur respecto a las obras que se comprometieron a realizar en la comunidad para complementar la infraestructura de la estación del Tren Maya.
En un mensaje claro, los ejidatarios expresaron su determinación: “Seguimos en lucha y pedimos a las autoridades que acudan para escucharnos y llegar a una solución favorable para el pueblo y el ejido. Pasaremos la Navidad defendiendo lo justo que nos corresponde de los beneficios del Tren Maya”.
Israel Dzul Tuz, secretario de la directiva ejidal, explicó que la protesta buscaba llamar la atención de las autoridades sobre la necesidad de un acceso adecuado a la estación. Además, señaló la preocupación de los manifestantes por el aparente interés de Fonatur de favorecer solo a la comunidad de X-Can, Yucatán, en detrimento de Nuevo X-Can.
Cabe destacar que los ejidatarios mantienen un bloqueo en el acceso a la estación durante 11 días, sin que hasta ahora ninguna autoridad federal se haya acercado para dialogar con los manifestantes. Este fin de semana, la protesta se intensificó con la participación de volqueteros y taxistas en apoyo a la causa.
La situación en Nuevo X-Can resalta la complejidad y los desafíos que pueden surgir en torno a megaproyectos como el Tren Maya, generando tensiones entre las comunidades locales y las promesas gubernamentales de desarrollo.