Puebla prohíbe el uso de fuegos artificiales en Tehuacán
Puebla se convierte en el primer municipio en México y América Latina en prohibir de manera definitiva la pirotecnia, luego de que el Juzgado Cuarto Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla emitiera una sentencia histórica en el municipio de Tehuacán.
La decisión fue tomada con el objetivo de proteger al medio ambiente, la salud de la población y el bienestar de los animales, tras la denuncia presentada por la asociación ambientalista “TAC Una Protección al Entorno”.

Contenido
Gases toxicos y partículas dañinas
Esta asociación también ha estado involucrada en la lucha contra las corridas de toros en la misma región, argumentando crueldad animal.
La prohibición del uso de pirotecnia incluye la implementación de medidas efectivas para hacer cumplir la sentencia y sancionar a quienes desobedezcan la normativa.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la pirotecnia puede ocasionar graves daños a la salud, incluyendo problemas respiratorios debido a la inhalación de partículas dañinas y gases tóxicos.
El monóxido de carbono y los metales presentes en los fuegos artificiales pueden provocar desde malestar hasta la muerte en casos extremos.

Contaminación por pirotecnia
Además, la contaminación generada por la pirotecnia se suma a la proveniente de otras fuentes como el transporte, fábricas y quema de basura, contribuyendo a la mala calidad del aire en días festivos y eventos especiales.

Fuente: Reportero ambulante
También te puede interesar: Encabeza Q. Roo tasa de incidencia de homicidios culposos contra mujeres