El sector empresarial, obrero y el gobierno, decidieron por unanimidad un incremento del 20% al salario mínimo en 2023.
Lo que significa que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo pasa de 172 pesos diarios a 207 pesos, significando un incremento de mil 52 pesos al mes.
De igual manera también habrá un incremento de 20% en el caso de la zona libre de la frontera, donde el mínimo que se debe pagar a los trabajadores pasa de 260 a 312 pesos al día.
Esto lo dio a conocer Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional.
Este aumento coloca a México en la posición número 50 respecto a 135 países, detalló la secretaria.
El aumento al salario lo publicará por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación, para que entre en vigor el 1 de enero del próximo año.
El vocero del sector obrero, José Luis Garazo, llamó a reconocer que se hace justicia para los trabajadores que rezagaron.
“Se está recuperando poco a poco el poder adquisitivo del salario”, consideró el presidente López Obrador, quien destacó la participación del sector empresarial, pues es donde hay “más resistencias”.
También en nacionales: Monreal como líder de Morena, una decisión de AMLO: Eduardo Ramírez.