La Sedena identificó siete cárteles del crimen organizado que operan en Campeche y Quintana Roo, estados por los que pasará el Tren Maya.
El mes pasado, durante una presentación de los riesgos que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede enfrentarse en su gira para supervisar los avances del Tren Maya, la Sedena informó que por esa ruta operan varios cárteles.
Esta información se consiguió en los correos hackeados al Ejército por el grupo Guacamaya, donde los militares detallan las operaciones de la delincuencia organizada en Campeche. Donde opera el Cártel del Pacífico tiene presencia en Escárcega, Candelaria y la zona fronteriza con Guatemala.
En Quintana Roo, el Cártel del Pacífico opera en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Benito Juárez.
La Sedena recalcó los riesgos sociales que podría enfrentar el presidente durante su gira por inconformidades de grupos que están en contra del proyecto, por lo que recomendaron traslados en vía aérea.
También en nacionales: 4T busca concesionar a Sedena el Parque Nacional del Jaguar.