El periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador tiene otros dos años de duración y se estima que tendrá una situación fiscal complicada.
Esto, de acuerdo al analista Renzo Merino de Moody´s, según reporta a El Economista.
En sus comentarios, consideró que el margen fiscal de maniobra para responder a choques es aún manejable.
Aseguró que según su análisis, alcanzará todavía para mantener finanzas públicas estables un par de años más, consideró.
Mencionó importantes factores externos de riesgo, como un contexto mundial incierto, el impacto de la inflación en la tasa de interés y los intereses de la deuda, que impactaron la situación fiscal.
La nota soberana actual de México se encuentra dos niveles más arriba del grado de inversión, en “Baa2” con perspectiva estable.
También te puede interesar: Ten cuidado al retirar dinero de cajeros automáticos
Según continuó, la presente administración agotó los colchones fiscales del gobierno. Al iniciar el sexenio, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) fue agotado por el gobierno.
Este conjunto de recursos, cercanos al 1% del PIB, quedaron en mínimos desde fines del 2020.
Como es público, estos recursos, más los que tenían los diversos fideicomisos, ayudaron al gobierno en los primeros tres años de la administración, particularme a compensar el impacto presupuestal.
Dicho impacto proviene de la sobreestimación de variables económicas como el PIB sobre los cálculos de ingresos públicos.