viernes, 4 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Telescopio espacial James Webb: Fusión de agujeros negros en el universo primitivo

por Alex García
16 de mayo de 2024
en Ciencia y Tecnología
0
6
SHARES
121
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El telescopio espacial James Webb, una maravilla tecnológica capaz de explorar los confines del universo primitivo, ha revelado un hallazgo extraordinario: la fusión de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el universo apenas tenía 740 millones de años.

Este descubrimiento, posible gracias a las cámaras del James Webb desarrollado por la NASA, la ESA y la CSA, representa la detección más lejana y primitiva jamás obtenida de una fusión de agujeros negros. Los detalles de este fascinante hallazgo han sido publicados en la prestigiosa revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

PUBLICIDAD

El enigma de los agujeros negros supermasivos ha intrigado a los científicos durante décadas. La mayoría de las galaxias masivas albergan en su núcleo un agujero negro supermasivo, cuyo origen y evolución aún no se comprenden completamente. El descubrimiento de agujeros negros gigantescos tan temprano en la historia del universo sugiere un crecimiento extremadamente rápido en sus primeros mil millones de años tras el Big Bang.

El sistema conocido como ZS7, donde se ha detectado esta fusión de agujeros negros, ofrece nuevas perspectivas sobre este enigma cósmico. El equipo de astrónomos internacional responsable del descubrimiento ha identificado evidencias de gas denso y movimientos rápidos en las proximidades de los agujeros negros, así como gas caliente e altamente ionizado iluminado por la radiación energética producida durante sus episodios de acreción.

Notasrelacionadas

¡Ya llegó el “monzón mexicano”! Desata lluvias torrenciales en el norte del país

Sheinbaum ordena revisión a fondo del cuarto muelle en Cozumel: ‘Hay que escuchar a la comunidad

Auditorio del Bienestar en Cancún: De elefante blanco a joya cultural

Telescopio espacial James Webb ayuda en la investigación de agujeros negros

Gracias a la precisión sin precedentes del telescopio James Webb, los investigadores pudieron separar espacialmente los dos agujeros negros y determinar que uno de ellos tiene una masa aproximada de 50 millones de veces la del Sol. Este hallazgo sugiere que la fusión de agujeros negros puede ser una vía importante para su crecimiento rápido, incluso en las primeras etapas del universo.

El estudio también destaca la relevancia de futuras observaciones de ondas gravitacionales, que se generarán cuando los dos agujeros negros fusionen. Proyectos como la misión LISA, aprobada recientemente por la ESA, serán fundamentales para detectar estas ondas y expandir nuestro entendimiento sobre la evolución cósmica.

En resumen, este emocionante descubrimiento del telescopio espacial James Webb nos acerca un paso más a comprender los misterios de los agujeros negros y su impacto en la evolución de las galaxias desde los albores del universo.

Para seguir leyendo: Michelin reconoce la gastronomía en México

Telescopio espacial James Webb: Fusión de agujeros negros en el universo primitivo
Tags: agujeros negrosCSAESAfusión de agujeros negrosJames Webbmisión LISANASAPortadaTelescopioTelescopio espacial James Webb
PUBLICIDAD
Alex García

Alex García

Notas relacionadas

monzón
Clima

¡Ya llegó el “monzón mexicano”! Desata lluvias torrenciales en el norte del país

4 de julio de 2025
muelle
Quintana Roo

Sheinbaum ordena revisión a fondo del cuarto muelle en Cozumel: ‘Hay que escuchar a la comunidad

4 de julio de 2025
Auditorio
Benito Juárez

Auditorio del Bienestar en Cancún: De elefante blanco a joya cultural

4 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.