sábado, 12 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columna

Un mundo de violencia

por Susana Elvira Natali Abella
22 de junio de 2023
en Columna, Opinión
0
7
SHARES
130
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Hablaremos hoy de un tema que preocupa a la totalidad de la población del mundo: la violencia. Fenómeno que es necesario cuantificarlo, pero fundamentalmente indagar sobre son las causas que la provocan.

Contenido

  • El contexto de la violencia
  • Encontrando las causas
  • La desigualdad
  • Se requiere un cambio de rumbo

El contexto de la violencia

En 2022 murieron en el mundo a causa de la violencia organizada al menos 237 mil personas de acuerdo con un nuevo informe del Uppsala Conflict Data Program (UCDP), de la Universidad de Uppsala, Suecia y, muestra que se trata de un aumento del 97 por ciento en comparación con el año anterior, y es la cifra más alta desde el genocidio de Ruanda en 1994.

PUBLICIDAD

También los expertos de la ONU aseveran que el motivo principal de altas tasas de asesinatos en América se debe al crimen organizado y afirma que, desde el principio del siglo XXI, el crimen organizado ha matado a tantas personas como todos los conflictos armados combinados en todo el mundo.

Encontrando las causas

Por lo tanto, encontramos aquí un factor primordial para entender la violencia: el tráfico de drogas y, en nuestra región la cercanía con el mayor consumidor del mundo. Es hora de preguntarnos: ¿no deberíamos legalizar el uso de drogas?; ¿Acaso sus restricciones legales han disminuido su uso?; ¿quién se opone a tal legalización?; ¿Cuántos muertos más tendremos?

Notasrelacionadas

FPMC inaugura exposición “La Leyenda de Oaxaca: Matlazihua” en el Museo de la Isla

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen realiza espectacular cierre de cursos

México negociará con EU arancel del 30%, afirma Ebrard

Sigamos tratando en encontrar las causas de la violencia, vivimos tiempos inciertos e incluso trágicos en los que las pandemias, la guerra y el hambre causan estragos. Sin embargo, el mayor asesino de nuestra época es la desigualdad. 

La desigualdad

Un reciente informe de Oxfam muestra que la desigualdad ha crecido en forma alarmante. Un ejemplo, la fortuna de las diez personas más ricas del mundo se ha doblado durante la pandemia, mientras que el 99% de la humanidad es ahora más pobre que antes. ¿no es eso violencia?

El Informe sobre la “Desigualdad Global” que publica en World Inequality Lab, en su edición de 2022, afirma que, en la actualidad y a nivel global las desigualdades son tan extremas como lo eran en el momento más crítico del imperialismo occidental a comienzos del siglo XX.

Los países más desiguales del mundo, según las cifras del Banco Mundial, son Sudáfrica, Haití y Honduras, le siguen Colombia, Brasil, Panamá, Chile y Ruanda, Costa Rica y México.

Veamos cómo se expresa la desigualdad en la violencia, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se estima que en la actualidad hay aproximadamente 160 millones de niñ@s trabajando; es decir, casi uno de cada 10 en el mundo, ¿no es esta una manifestación de violencia’

¿Habrá mayor violencia que de los más de cinco millones de niñ@s menores de cinco años que se mueren al año en el mundo, más de la mitad se mueren por hambre?

Se requiere un cambio de rumbo

No nos cabe la menor duda que es indispensable cambiar de rumbo ahora mismo. Qué hacer ante una situación tan alarmante por lo menos, revocar las desastrosas privatizaciones que se han impulsado durante las últimas décadas, en México algo se ha hecho, pero no lo suficiente; concertar políticas fiscales para gravar a los más ricos y a las corporaciones multinacionales, para lo que se requiere de una firme voluntad política; desterrar todo los efectos de neoliberalismo, modelo responsable del aumento de la desigualdad y, es preciso abrir el debate para legalizar el consumo de drogas, con la regulación el estado.

También te puede interesar: La democracia y las elecciones y en América Latina.

Tags: destacadosPortadaViolencia
PUBLICIDAD
Susana Elvira Natali Abella

Susana Elvira Natali Abella

Tiene experiencia como consultora y estadista en el gobierno de la Ciudad de México y se ha desempeñado como consultora en organismos internacionales en distintos países de América Latina. En su larga experiencia se desempeñó como coordinadora en el diseño del sistema para el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y coordinó investigaciones sobre causas del delito y zonas criminógenas para la Organización Portodos A. C.Fue Consultora de la Oficina Sanitaria Panamericana (OMS) en EU; en Cuba para la coordinación del diseño del Censo de Población en Cuba y en Perú evaluó el Sistema de Estadísticas Demográficas.

Notas relacionadas

FPMC inaugura exposición
Benito Juárez

FPMC inaugura exposición “La Leyenda de Oaxaca: Matlazihua” en el Museo de la Isla

12 de julio de 2025
Orquesta sinfónica de Playa del Carmen
Playa del Carmen

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen realiza espectacular cierre de cursos

12 de julio de 2025
México negociará con EU
Internacional

México negociará con EU arancel del 30%, afirma Ebrard

12 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.