El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, llegó a Kyiv el martes por la mañana en una visita sorpresa, meses después de que una disputa diplomática con el liderazgo de Ucrania le impidió visitar sin invitación el país en guerra.
Además de reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Steinmeier planea inspeccionar los daños causados por la guerra en la región de Chernihiv.
Por parte de Steinmeier se solicitó el hermanamiento entre ciudades de Alemania y Ucrania, según relata Deutsche Welle.
Tales conexiones hacen una “contribución decisiva para construir y fortalecer nuestra Europa común”, según un llamamiento de los dos presidentes publicado con motivo de la visita.
Asimismo, el hermanamiento de ciudades germano-ucranianas también debería contribuir “a la futura pertenencia de Ucrania a la UE”.
También te puede interesar: «La lengua rusa debe desaparecer del territorio de Ucrania»: Alexéi Danílov
Según declaró el germano, “Las asociaciones municipales están “en el corazón de nuestra cooperación bilateral” y es por ello que serán “una base para una verdadera solidaridad frente a la guerra”.
De acuerdo al llamamiento conjunto, el presidente federal Steinmeier también asumirá el “patrocinio simbólico” de los proyectos de desarrollo y reconstrucción en la región de Chernígov, en el norte de Ucrania.
Con esto dio a conocer que seguirán apoyando a Ucrania económica, política y militarmente. A la par, el canciller alemán Olaf Scholz pedía una especie de Plan Marshall del siglo XXI para la reconstrucción de Ucrania post guerra.
Visita a Kiev
El presidente también visitó Kiev, donde fue recibido por el alcalde de la capital, Vitali Klitschko. Le solicitó que le enseñara los últimos daños recibidos por ataques rusos.
La primer hora y media lo pasó en un refugio antibombas ante la sorpresiva sirena de alerta de ataque aéreo.
Se trató de la primer visita, muy sorpresiva, luego de que en abril Ucrania rechazara ser visitada por Alemania, a quien calificó de tibio.