Ciudad de México.- Este lunes, el presidente AMLO acusó intervención por parte de EU para detener las obras del tren maya en el tramo 5.
Durante su conferencia, AMLO justificó el haber declarado la obra como de seguridad nacional, pues dijo, un gobierno extranjero (EU) está interviniendo para detener las obras del tren maya. Además, se estaría perdiendo dinero público (cuyos montos no han sido detallados).
“Se recurre a un procedimiento, que establece la ley, que es declarar esta obra de seguridad nacional ¿Por qué? Porque está interviniendo un gobierno extranjero, porque se está perdiendo dinero de la Hacienda Pública, dinero del pueblo. Porque es una obra prioritaria, porque se están aplicando tácticas dilatorias, porque no hay justicia expedita.”
También te puede interesar: Acusa AMLO conspiración para detener obras del tramo 5 del Tren Maya.
Acusó también a Claudio X. González, José Ramón Cossió y a María Amparo Casar, de encabezar un grupo opositor en su contra. Afirmó que este grupo se sentía dueño de México y buscan frenar la transformación del País.
“Hay un grupo mafioso político, opositor encabezado por Claudio X. González y por Ramon Cossío que fue ministro de la Corte, y por una señora que estuvo de asesora con Creel, María Amparo Casar y otros que están en contra de nosotros desde hace tiempo… Apenas inauguramos el Aeropuerto Felipe Ángeles, creo que al día siguiente aparecieron los amparos en el Tren Maya.”
Relató que al presentarse los amparos, entregaron información a los jueces. Sin embargo, acusó, los jueces no han resuelto después de tres meses, mismo tiempo que estuvo detenida la obra.
“Toda la gente está de acuerdo y los dueños de los terrenos donde va a pasar el Tren están dando todos su anuencia, los campesinos, los propietarios, todos. Y llegan de la Ciudad de México y de otras partes del país, pseudoambientalistas financiados por el gobierno de Estados Unidos, y nos promueven estos amparos.” Acusó.
No hay ningún problema legal, afirma AMLO.
En días pasados, el presidente afirmó que habían tomado el acuerdo de declarar la obra del Tren Maya como de seguridad nacional. Esta decisión fue muy cuestionada, ya que de manera inmediata reiniciaron las obras del tramo 5, pese a que un juez federal había ordenado la suspensión.
Este lunes, el presidente afirmó que no hay ningun problema legal, pues lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra pública.
“No hay ningún problema legal, lo que se está haciendo es darle continuar a una obra publica importantísima que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes, se hizo consulta con todos, y todos estuvieron de acuerdo, la mayoría, y se ha cumplido con todos los procedimientos.”