Tras el impacto del huracán “Otis” en Guerrero y la posibilidad de una migración hacia destinos como Cancún en Quintana Roo, la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, manifestó la consideración de medidas para facilitar la llegada de los trabajadores a la ciudad.
Siga leyendo: Inicia la próxima semana la Zafra 2023-2024.
Contenido

Afectados por Otis
En consonancia con esto, durante la vigésima primera edición de “Ven y Empléate”, una feria de trabajo itinerante respaldada por el gobierno local, se planteó la ampliación de estas ferias para ofrecer más oportunidades laborales a los migrantes potenciales.
Aunque hasta la fecha no se ha registrado un incremento notable en la llegada de personas que buscan empleo en Cancún, la funcionaria recalcó la disposición del Ayuntamiento para asistir a quienes elijan establecerse en la zona. Una de las estrategias clave para respaldarlos es la feria “Ven y Empléate”, que en su última edición en la Plaza de la Reforma presentó 2,493 vacantes ofrecidas por 49 empresas participantes, principalmente del sector hotelero.

Éxito de las ferias de empleo
Estas ferias, que suelen tener lugar dos veces al mes en puntos como el Parque de Las Palapas, la Plaza de la Reforma o El Crucero, han tenido un éxito considerable, con un porcentaje estimado del 70-80% de asistentes que consiguen empleo. La titular Sosa Osorio resaltó la pertinencia de esta estrategia en caso de una posible afluencia masiva de personas afectadas por el huracán “Otis”, considerando especialmente la experiencia en el sector turístico de muchos de los potenciales migrantes.
Por último, extendió una invitación a la ciudadanía para participar en la próxima edición de “Empléate” en El Crucero, programada para el martes 21 de noviembre.
Con información de Luces del Siglo.