El gobierno encabezado por Carlos Joaquín González mantiene un compromiso para lograr en Quintana Roo la igualdad entre de derechos entre mujeres y hombres, para lo que entre otras acciones, ha invertido 30 millones de pesos en los programas: Créditos a la Palabra, Mujer Emprende y Por un Quintana Roo Solidario en la Construcción de una Cultura de la Paz.
Con estas acciones, se pretende apoyar a las 750 mil 24 mujeres que tiene contabilizadas en el estado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Gobernador de Quintana Roo, aseguró “no vamos a claudicar en lograr que la igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres sea plena aquí en Quintana Roo”, quien además recordó que en su gabinete, los espacios para la mujer incrementaron un 5%.
Esto en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en el que estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, por el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila, junto con quienes hizo entrega de diplomas y galardones a 14 mujeres Quintanarroenses que por su labor y trabajo han contribuido al desarrollo y enaltecido al Estado:
Felipa Magdalena Ramírez Anderson, mérito político; María Lutgarda Caamal Abán, mérito empresarial; Alma Marisol Aguilar García, mérito ciudadano; Laura Elena Carrillo Bibriezca, mérito científico; Ivonne Cruz Santander, mérito tecnológico; Mariela del Socorro Pérez Salazar, mérito educativo; Guadalupe Antonia Martínez Rosas, mérito cultural; Guadalupe Álvarez Chulim, mérito ecológico; María Elena Vargas Dávila, mérito ecológico; Faustina Poot Cruz, mérito indigenista; Manuela Dzul Batún, mérito en salud; Perla Martínez Espinoza, mérito en comunicación; Nahomi Itzel Hoyos Domínguez, mérito deportivo e Irma Kauil Tuz, mérito especial.
El Gobernador Carlos Joaquín señaló que mediante estas acciones se atiende la desigualdad entre mujeres y hombres, como se establece en el eje 4: Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, además que se promueven acciones de beneficio directo para las mujeres de las comunidades mayas de modo que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida. (Redacción)