En un giro sorprendente en la carrera presidencial, el destacado miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique de la Madrid, ha quedado fuera del proceso de selección de candidatura presidencial del Frente Va por México.
El Comité Organizador del frente dio a conocer los resultados de la primera encuesta, que arrojó tres finalistas con cifras destacables.

La encuesta, realizada entre el 11 y el 14 de agosto, involucró un total de tres mil cuestionarios aplicados en hogares y otros tres mil de manera telefónica.
Los datos recopilados revelaron la preferencia de los votantes, marcando tres nombres en la cima de la competencia.
Xóchitl Gálvez, una destacada figura política, lidera la contienda con un impresionante 38.3% de apoyo entre los encuestados.
Sigue leyendo: Ciro Gómez Leyva Busca Respuestas Ocho Meses Después del Atentado: “Incertidumbre Informativa Absoluta”

En segundo lugar se encuentra Beatriz Paredes, con un sólido 26% de respaldo, mientras que Santiago Creel sigue de cerca con un 20.1%.
El Comité Organizador ha reafirmado la transparencia del proceso, asegurando que en ningún caso se cruzaron los intervalos de confianza en los resultados obtenidos.
Esta afirmación busca disipar cualquier preocupación sobre la integridad de la encuesta y la imparcialidad del proceso de selección.
En el próximo paso de este proceso crucial, el Comité Organizador ha anunciado que el jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas, se llevará a cabo el primero de cinco foros regionales de diálogos ciudadanos en la ciudad de Durango.
Estos foros desempeñarán un papel fundamental en la definición de quién liderará la construcción del Frente Amplio por México, una coalición conformada por los partidos PRI, PAN y PRD.

La exclusión de Enrique de la Madrid marca un momento significativo en el camino hacia las elecciones presidenciales, añadiendo emoción y especulación a un proceso que ya ha capturado la atención de la nación.
Los próximos foros brindarán una plataforma para que los finalistas presenten sus propuestas y se conecten directamente con los ciudadanos, lo que podría tener un impacto duradero en la dirección futura del país.
Puedes leer: Aspirantes del FAM realizan primer diálogo ciudadano