Europa propuso nuevos requisitos a los productores, distribuidores e importadores de productos con elementos digitales, tales como dispositivos móviles, computadoras o sistemas operativos, para reducir los ciberataques.
Los fabricantes, los distribuidores y los importadores deberán comprobar que durante el diseño, el desarrollo y la producción se garantiza la ciberseguridad de los productos y cuando los hayan vendido, deberán garantizarla durante toda su vida útil.

Para los programas de edición fotográfica, los editores de texto, los auriculares o los videojuegos, será suficiente con que sean los propios productores y distribuidores quienes evalúen las vulnerabilidades.
En cambio, la seguridad de ordenadores o sistemas operativos tendrán que evaluarla también organismos independientes.
La normativa obliga además a los actores económicos a ofrecer información transparente a los consumidores y sus productos podrán adquirir el sello ‘CE’ si se demuestran que son seguros.
Bruselas quiere minimizar así los ciberataques, que el año pasado, según datos ofrecidos por la Comisión Europea, ocasionaron unos costes de 5.500 billones de euros a nivel global.
Te puede interesar: Netflix confía que su próximo plan publicitario alcance a 40 millones de espectadores en el 2023