Cancún, Quintana Roo.- La variante Ómicron de COVID-19, descubierta en la India, que ya mató a dos millones de personas, preocupa a nivel mundial a todos, por lo que el presidente de la COPARMEX Cancún, Sergio León Cervantes dijo que hay que seguir insistiendo en que la gente se vacune y respete los protocolos sanitarios, porque estamos en una situación muy grave e importante luchando contra la inflación provocada por los semáforos rojo, naranja y por el cierre de las fronteras, de las industrias y fábricas, por el tema de los costos de transporte logístico.
Te puede interesar: Aprovecha ofertas y descuentos de fin de año en la “Expo Pro Construye 2021”
Recalcó que la única forma que tenemos de combatir es a través de cuidar y vacunarnos, para empezar a hacer frente a este virus, a este COVID-19 y poder estar más fortalecidos y continuar nuestras vidas como cualquiera; “amo Cancún y Amo Quintana Roo son dos iniciativas que salieron precisamente para cerrar este tema y el próximo lunes tendremos una reunión con los especialistas en la materia, para hablar de reforzar las estrategias que no las hemos soltado”, expresó.
El entrevistado manifestó que le toca a la Secretaría de Salud y al gobierno federal dar las indicaciones correspondientes de qué es lo que nos toca como estado; “lo único que podemos hacer como ciudadanos, vamos a seguirnos cuidando, vamos a fomentar la vacunación de quienes no se han vacunado, porque al final este virus se ha mutado porque no se logró la vacunación completa en todo el mundo, porque hay gente renuente que no ha hecho caso a los lineamientos sanitarios”, precisó.
Indicó que el aeropuerto que es tema de índole federal, en el país no se han hecho regulaciones a nivel federal, para poder hacer una contención en los aeropuertos que significa varias cosas, tener un área aislada, poner a personas en cuarentena, no vamos a poder dejarla regresar a su país, por ello si nosotros estamos vacunados y respetamos los lineamientos sanitarios vamos a estar sanos; “no trabajemos en un modelo de que tienen que venir sanos de allá para acá”, enfatizó.
Destacó que ya lo vivimos, porque somos un estado que vivimos del turismo y nos preocupa a todos la situación que está pasando, ya lo vimos el año pasado, en el que nos costó mucho recuperarnos; “hoy vemos el tema de inflación, el poder adquisitivo de nuestros ingresos y salarios y como empresarios de nuestras ventas de productos y servicios ya no dan el mismo poder de compra, precisamente por todo este letargo que llevamos de más de dos años”, concluyó.