miércoles, 9 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Red flags de los “finfluencers” de las redes sociales.

por Clic Noticias
4 de octubre de 2022
en Economía
0
6
SHARES
113
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Ciudad de México.- No todo lo que se dice en redes sociales es confiable, por eso es importante conocer las red flags de los “finfluencers”, para que no te dejes engañar.

Un finfluencer, es una persona que da consejos sobre finanzas personales en una plataforma en línea, como redes sociales. Utilizan las nuevas formas de narrativa de las redes, que los hacen diferentes de un asesor financiero tradicional.

PUBLICIDAD

“Millenials se quedarán sin pension”. “Estas inversiones te llevarán a la libertad financiera”. “El sistema de pensiones es un fraude”. Son frases comunes que podas encontrar en redes sociales donde se ofrecen asesorías exprés acerca de finanzas personales, planeación financiera, inversiones, entre otros. Algunos finfluencers las usan con la promesa de lograr la independencia financiera, o para venderte productos o servicios.

Hay también finfluencers con años de trayectoria y reputación, que se dedican a la divulgación de información financiera y que son confiables. Sin embargo, ¿Cómo saber cual es cual?

Notasrelacionadas

Estefanía Mercado reconoce a atletas del CECyTE Playa del Carmen tras brillar en encuentro nacional 2025

Playa del Carmen, entre los municipios más seguros de México según ranking nacional Rubrum

Senadora Mayuli Martínez cuestiona versión oficial sobre fin del huachicol: “70 millones de litros decomisados contradicen a la 4T”

Durante el EduFin Summit 2022 de BBVA, en la ponencia “El fenómeno de los finfluencers”, se alertó sobre quienes ofrecen asesoría financiera en redes. Apuntaron que, mientras algunas personas son expertos confiables, hay otras que no lo son.

Indicaron que las “red flags” de los finfluencers, son, como primer punto, bombardear a sus seguidores con información no corroborada o con conflicto de interés. Además, muestran un estilo de vida de lujos, e invitan a sus seguidores a conseguir ese estilo de vida.

“Cada vez hay más gente siguiendo los consejos de estos expertos o supuestos expertos, por eso es muy importante tener claro a quiénes se sigue con estos temas”.

Cómo identificar los conflictos de interés de los finfluencers

Los finfluencers pueden ser una fuente de información para saber sobre ciertos temas o aclarar dudas. Sin embargo, es importante saber elegir a quienes seguimos.

Expertos indican que los finfluencers pueden tener contenidos donde dan consejos inofensivos o neutros, sobre finanzas y ahorro. Pero luego, te cuentan cosas como que el sistema de pensiones es una estafa.

Óscar Rosado, presidente de la Condusef, urgió a que los usuarios estén alertas.

“Las recomendaciones que pueda dar un finfluencer, pueden ser importantes. Sin embargo, si se tiene más inquietud sobre esta información se aconseja que se corrobore en las páginas oficiales.”

Por ejemplo, indicó, si te hablan de afores, está la página de la Consar, y de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Si comentan sobre bancos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es una fuente confiable. Y en el tema de seguros, pueden consultar la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Red flags de los “finfluencers” de las redes sociales.
Tips para diferenciar a un finfluencer o charlatán. Infografía: El Economista.

¿Dónde aprender más?

Para aprender más de finfluencers que colaboran con la Condusef, pero además sobre otros temas financieros, este miércoles la comisión presentará una serie de eventos.

Se trata de una agenda de trabajos, conferencias, talleres, presenciales y en línea, que se realizaran en la Semana Nacional de Educación Financiera. Con el tema “¡Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro!”, la SNEF se realizará entre el 19 y 28 de octubre en formato híbrido.

En la SNEF participarán finfluencers que desde hace varios años colaboran en el comité de jornadas de educación financiera de la Condusef. La Comisión viene realizando este evento durante más de 14 años. Su objetivo es impulsar el desarrollo de acciones de educación financiera y sensibilizar a la población de la importancia que tienen estos conocimientos.

Con información de El Economista.

Tags: CondusefdestacadosEducación FinancierafinfluencersPortadared flagsRedes Sociales
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Estefanía Mercado reconoce a atletas del CECyTE Playa del Carmen tras brillar en encuentro nacional 2025
Deportes

Estefanía Mercado reconoce a atletas del CECyTE Playa del Carmen tras brillar en encuentro nacional 2025

9 de julio de 2025
Playa del Carmen, entre los municipios más seguros de México según ranking nacional Rubrum
Playa del Carmen

Playa del Carmen, entre los municipios más seguros de México según ranking nacional Rubrum

9 de julio de 2025
Senadora Mayuli Martínez cuestiona versión oficial sobre fin del huachicol: “70 millones de litros decomisados contradicen a la 4T”
Nacional

Senadora Mayuli Martínez cuestiona versión oficial sobre fin del huachicol: “70 millones de litros decomisados contradicen a la 4T”

9 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.