En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Tren Maya será eléctrico en el tramo que se construye entre Cancún,Tulum, Chetumal y Mérida se habilitará con trenes eléctricos.
Habló de que no habrá nada que lamentar en el tramo de Chetumal, Tulum, Cancún y Mérida, pues en este tramo el tren será eléctrico.
“Para los “ecologistas”, el Tren será eléctrico de Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal”
Además reconoció la llegada a Fonatur del senador con licencia, Javier May para que le ponga velocidad y acelere las obras del Tren Maya.
El ejecutivo descartó que este nombramiento haya sido por las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación y aseguró que en cierta medida es normal que se tenga observación del órgano superior de fiscalización como en otras obras.
Por ello insistió que este nombramiento fue para imprimirle más velocidad a la obra.
“Por eso está Javier May que es senador con licencia y estamos disponiendo de los mejores cuadros, porque no se trata de cargos, sino de encargos, nos estamos desdoblando porque si no, no avanzamos”.
Mencionó que, pese a los obstáculos, el Tren Maya concluirá su obra en su totalidad el próximo diciembre de 2023, y aseguró que encargados de este mega proyecto y trabajadores y empresas a cargo trabajan día y noche para cumplir con lo acordado.
El mandatario adelantó que en julio del próximo año comenzará a probarse el Tren.
En una reunión que sostuvo el nuevo titular de la Fonatur, Javier May, aseguró que ya se tiene avances notables de la obra y reiteró el compromiso y participación de consorcios, instituciones del Gobierno de México y comunidades de la zona.
También te puede interesar: Por afectaciones a la salud de niños familias solidarenses demandan a Calica