Un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reveló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó su deuda, en un año, en 21.3%.
También te puede interesar: Llegaron menos remesas durante septiembre
“Al cierre del tercer trimestre de 2022 el saldo de la deuda de la CFE fue de 467.8 mil millones de pesos. Este saldo es 21.3% mayor al reportado al 30 de septiembre de 2021, que fue de 385.7 mil millones de pesos”.
Se reveló.
Según el IMCO, el aumento más significativo ocurrió en la deuda de corto plazo, entre septiembre de 2021 y la misma fecha de este año, pasó de 27.1 mil millones de pesos a 104.6 mil millones de pesos.
Esta alza significó un incremento de 286%, mientras que la deuda a largo plazo aumentó 1.3%.
Por tercer año consecutivo la CFE registró una pérdida neta en los primeros meses del año, la cual fue de 50.7 mil millones de pesos.Mi
“El incremento de las pérdidas se atribuye principalmente a que los costos de sus ventas crecieron 11.5% entre los primeros nueve meses de 2021 y el mismo lapso de 2022”,
Explicó el IMCO.
Dicho informe, igual señala que las transferencias que recibe por parte del Gobierno federal por el subsidio a las tarifas eléctricas crecieron por cuarto año consecutivo.
Mientras que su patrimonio neto, fue de 659.1 mil millones de pesos, un monto 19.5% mayor al reportado en el tercer trimestre del 2021, alcanzando su mayor nivel para un periodo comparable en los últimos tres años.
Finalmente, el saldo de las obligaciones con proveedores y contratistas fue de 77.6 mil millones de pesos.
Leer igual: Espeluznante disfraz de Heidi Klum
Con información de Animal Político.