Las vacaciones para los mexicanos están condicionadas, y aunque quieran hacer válido su derecho durante el año, hay circunstancias que no se los permiten.
Un total de 14,500 trabajadores del mundo respondieron en una encuesta de la agencia de Expedia, la cual cuánta que los mexicanos son los menos beneficiados en sus vacaciones.
Los empleados mexicanos tienen otro problema, pues la falta de personal en las empresas no los permiten disfrutar de sus vacaciones ampliamente.

Al compararse con los trabajadores de Japón o Hong Kong, los mexicanos quedan aún en peores condiciones, ya que en esos países los empleados se toman su correspondientes 22 días de vacaciones anuales y hasta cuatro días extra libres cada año.
En el caso de México, 7 de cada 10 trabajadores no pueden aprovechar sus vacaciones fácilmente, ante la escasez de personal.
Nuevas vacaciones para los mexicanos
Tras la aprobación de la Reforma de Vacaciones Dignas, aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores en diciembre del año pasado y que entró en vigor el 1 de enero de 2023, la nueva disposición establece que todos los empleados tendrán derecho a 12 días de vacaciones tras el primer año de trabajo y después aumentarán dos días por cada añosuiguente hasta llegar a 5 años para sumar 20 días.

Después de los 5 años cumplidos, la empresa deberá aumentar 2 días más por cada 5 años de servicio.
De acuerdo a la Secretaría General del Trabajo y Previsión Social:
- El periodo de descanso será continuo o en fracciones, según se llegue al acuerdo entre patrón y trabajador.
- Si vas a pedir tus vacaciones por 2, 3, 4 o 5 años de trabajo, te corresponden 14, 16, 18 y 20 días respectivamente.
- Si vas a disfrutar vacaciones por 10 años de servicio, de 16 días de vacaciones que te correspondían con la anterior ley, podrás ahora tener 22 días.
- La reforma aplica para todos los trabajadores, los de nuevo ingreso y los que llevan más años laborando en empresas, por lo que se debe realizar un ajuste dependiendo los años trabajados.
- Adicionalmente se le deberá cubrir al trabajador una prima vacacional equivalente al 25% sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones.
- No existe un mínimo de tiempo en que se pueden solicitar las vacaciones, esto será de acuerdo a lo que se pacte entre empresa y empleado, atendiendo a las políticas, calendario, contrato de trabajo o reglamento de cada empresa.

Número de días de vacaciones con la nueva ley
- 1 año: 12 días.
- 2 años:14 días.
- 3 años: 16 días.
- 4 años: 18 días.
- 5 años: 20 días.
- 6 a 10 años: 22 días.
- 11-15 años: 24 días.
- 16 -20 años: 26 días
- 21-25 años: 28 días.
- 26-30 años: 30 días.
- 31-35 años: 32 días.
Fuentes: La Silla Rota
También te puede interesar: Asesinan a buscadora en Celaya, Teresa Magueyal