Diferentes instituciones podrán participar de las reuniones públicas de información de las Manifestaciones de impacto ambiental (MIA) convocadas por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Dichas juntas están dirigidas a instituciones académicas, investigadores, agrupaciones sociales y productivas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general, según informa La Jornada.
En particular, se tratará sobre el megaproyecto del Tren Maya, en sus tramos 6 y 7, que atraviesan Quintana Roo y Campeche, Península de Yucatán.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó las MIA respectivas para su evaluación ante la Semarnat el pasado 4 de agosto.
El objetivo de la reunión es que Fonatur “informe y exponga los aspectos técnicos ambientales del documento, los posibles impactos y riesgos ambientales que se ocasionarían por la realización de las obras y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas”, señaló la dependencia.
Los interesados deben de solicitar con anticipación ser considerados. Sólo se cuenta con 20 espacios y las solicitudes deben cubrir requisitos de observaciones relacionadas al impacto del tren maya.
La recepción de las ponencias inició a partir del viernes y hasta las 14:00 horas de mañana lunes para el caso del trazo 6, y a la misma hora del jueves próximo, para el trazo 7.

La megaobra y sus implicaciones
Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó que las obras continuarán, a pesar de la creciente controversia y protesta sobre el impacto del tren maya.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente informó que las obras del tramo Tulum- Cancún seguirá con avances.
Esto ya que los amparos presentados no procedieron.
Asimismo mencionó que en Campeche contará con 523 km de vias férreas, 11 estaciones y paraderos para llegar a las zonas arqueológicas de:
- El Tigre,
- Calakmul,
- Edzná,
- Isla de Jaina y
- La ciudad amurallada de Campeche
La inversión requerida para ambos tramos es en conjunto de 124 mil 286 millones de pesos.También te puede interesar: “No van a poder detenernos”: AMLO sobre Tren Maya